Publicado: 12 Enero 2013 | 12:27am
En EEUU se propaga la epidemia de la gripe.
En Ucrania temen las infecciones de nombres estadounidenses, “California” y “Wisconsin”. En Rusia auguran brotes de enfermedades en la segunda quincena de enero. La gripe, como continuación de las fiestas de año nuevo se torna una tradición en muchos países. Y las infecciones traen todos los años nuevos “regalitos”.
“El año nuevo tranquea por el planeta”, es la frase con que los medios de difusión comienzan el 31 de diciembre su relato de cómo es acogida la fiesta en los países asiáticos. Ahora, no hizo más que apuntar el 2013 en el calendario que, los medios de difusión informan ya de que la gripe recorre el planeta.
Este año, como consecuencia de la gripe han muerto ya en EEUU dieciocho niños. La enfermedad está desencadenada prácticamente en todo el país. En el estado de Massachusetts fue declarada en general la emergencia sanitaria.
En otros países no han puesto aún el grito en el cielo, aunque existen ya motivos para alarmarse. Se ve venir el retorno del virus H1N1, tristemente conocido desde 2009 como de la gripe porcina. En Polonia ha sido ya la causa de la muerte de cuatro personas, en China, de dos. En Ucrania se registró también, no hace mucho, un caso de gripe porcina, pero la paciente resistió el virus. Los médicos ucranianos advierten que es necesario temer no solo el virus de tipo A (California). Se mostrará también activo el de tipo B (Wisconsin), y un exponente más del tipo A (Victoria). En Ucrania, un millón y medio de personas han enfermado ya de gripe y de neumonía. Los especialistas prevén que, en este año, el número de enfermos será mayor que en la temporada epidémica anterior.
Sin embargo, no existen de momento premisas para hablar de una reedición de la epidemia mundial de 2009, que se cobró la vida de dieciocho mil quinientas personas, indicaba a nuestra emisora Ígor Nikonorov, especialista del Instituto de Investigaciones de la gripe de Petersburgo:
–Los virus de la gripe sufren mutaciones y cambian continuamente. Aparecen nuevas cepas del virus. Pero, el sistema internacional de supervisión ayuda a establecer el brote de nuevos virus en su fase temprana, antes de una posible epidemia. Sobre la base de esos datos se crean vacunas, denominadas actuales.
La vacuna es el medio principal de defensa antiviral. En Rusia se han realizado, en esta temporada, más de treinta y siete millones de vacunas contra la gripe, de ellas, unos trece millones, a niños. Este proceso avanza desde 2009 muy activamente, afirma Alexandr Beliaiev, especialista del laboratorio de etiología y epidemiología de la gripe, del Instituto de Virología del Ministerio de Salud de Rusia:
–Las vacunas contra la gripe autorizadas para su vasta aplicación en Rusia contienen anti genes del virus de la gripe A /California/7/20 11, luego de la gripe A/Victoria/361/2 011. En lo que respecta a los agentes causales de la gripe B, el virus B/Wisconsin/1/20 10 y virus parecidos forman parte también de la vacuna contra la gripe para todos los países del hemisferio norte, en la temporada epidémica de 2012 y 2013.
En Rusia, no ha sido sobrepasado de momento el nivel epidémico de la gripe. Sin embargo, las semanas próximas pueden ser las más complicadas para los médicos, peligrosas para los pacientes y, rentables para las farmacias. Guenadi Onishenko, director del Servicio Federal Antiepidemias de Rusia prevé un incremento de las enfermedades en el país hacia fines de enero, cuando los niños regresen al colegio. La gripe se torna, a menudo, la continuación no más agradable de las vacaciones de invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.