Álvaro Uribe Vélez, vinculado a fundaciones que financian el desprestigio a la justicia ecuatoriana

Publicado: 15 Septiembre 2014 | 11:16 p.m

El informe que desprestigia a la justicia del Ecuador, y que fue realizado por el abogado peruano Luis Pásara, fue financiado por Open Society Foundations y la Fundación Thinker, dos ONG’s cuyos vínculos llevan hasta el expresidente colombiano acusado de vínculos con el paramilitarismo, Álvaro Uribe Vélez, revela este lunes un informe del sitio Cronicón Virtual.

“Open Society Foundations, del reconocido especulador financiero internacional, húngaro-estadounidense, George Soros (…) y la ultraconservadora e impulsora del credo neoliberal Fundación Tinker con sede en Nueva York, cuya directora ejecutiva Susan Segal tiene estrechos vínculos con el cuestionado expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (…) fueron las instituciones que financiaron el discutido informe ‘Independencia judicial en la reforma de la justicia ecuatoriana’”, suscribió el medio.

El Cronicón, que cuenta entre sus colaboradores con el argentino Atilio Boron, el expresidente ecuatoriano Rodrigo Borja y el senador colombiano Jorque Enrique Robledo, se pregunta ¿por qué la fundación del reconocido especulador financiero George Soros financia el "informe" para desprestigiar el poder judicial del Ecuador?

"Extendemos finalmente el agradecimiento a Open SocietyFoundations y la Fundación Tinker, sin cuyo apoyo no sería posible esta publicación", se expresa al final de la presentación del informe de Pásara, que suscriben Katya Salazar en representación de DPLF; César Rodríguez G., por Dejusticia de Colombia; y Ernesto de la Jara por IDL de Perú.

“¿Por qué una fundación de tinte ultraconservador como Tinker con nexos en América Latina con sectores pinochetistas de Chile y gobiernos cuestionados de ultraderecha como los de Uribe Vélez en Colombia y Felipe Calderón en México, tiene profundo interés en promover la elaboración de dicho estudio?”, se pregunta el periódico digital, que lleva ya 12 años en funcionamiento.

¿Por qué el interés de desarrollar una "investigación" con perfiles académicos sobre la justicia de un país pequeño en el concierto latinoamericano como Ecuador?

Según el Estado ecuatoriano, Chevron viene desarrollando una sistemática campaña para deslegitimar la justicia ecuatoriana con el objetivo de poder sustentar su desconocimiento de un fallo que la condena a pagar 9.500 millones de dólares a las víctimas de su contaminación, ubicadas principalmente en comunidades amazónicas.

“Es coincidente que en medio de la operación de desprestigio del Estado ecuatoriano por parte de esta influyente petrolera a nivel mundial, se haya presentado hace pocas semanas con un despliegue mediático tanto en América Latina como en España por parte de la ‘gran prensa’ el citado ‘informe’ del abogado Pásara, quien como lo demostró la Agencia de Noticias Andes ha estado vinculado con el ultraconservador Centro Wilson de Washington que, coincidencialmente también, recibe subvención económica de Chevron”, agregó el informe.

“Desde un principio se sabía que el informe elaborado por la Fundación para el Debido Proceso (DPLF por sus siglas en inglés) junto al Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) de Colombia, y el Instituto de Defensa Legal (IDL) de Perú, fue financiado como se señala al final de la presentación del dicho documento por la fundación de Soros y por la ultraconservadora Tinker”, afirmó El Cronicón.

Tinker y sus vínculos con JP Morgan, Rockefeller, Uribe Vélez, Felipe Calderón y el Pinochetismo

La publicación afirma que los miembros del consejo directivo de la Fundación Tinker con sede en Nueva York están íntimamente vinculados con organismos influyentes de la política exterior de Washington, con magantes estadounidenses, caracterizados por la especulación y operaciones petroleras non sanctas en el mundo, con instituciones financieras que se destacan por su actividad especulativa y con gobiernos de ultraderecha en América Latina como los que presidieron los cuestionados mandatarios de ultraderecha Álvaro Uribe Vélez en Colombia, y Felipe Calderón de México.

En efecto, la presidenta de la Fundación Tinker, Renata Rennie, es miembro de la junta directiva del conservador Centro Wilson con sede en Washington, así como también integrante del Centro Rokefeller de Estudios Latinoamericanos; del neoliberal centro de pensamiento estadounidense Diálogo Latinoamericano; y para completar, del influyente Council Foreign Relations, la organización norteamericana más poderosa en política internacional, auspiciada nada menos que por el cuestionado Grupo Bilderberg (denominado el gobierno del mundo) y la Comisión Trilateral (compuesta por los gurús del neoliberalismo de Estados Unidos, Europa y Japón, fundada en 1973 nada menos que por el magante petrolero David Rockefeller).

Rennie desde Tinker impulsa a través de una misión con ropaje de "ecologista" y "conservacionista" la exploración de la Atlántida para ver si se consiguen recursos minero-energéticos como petróleo.

La directora ejecutiva de la Fundación Tinker, es Susan Segal, vinculada con el cuestionado emporio financiero JP Morgan, en donde se desempeñó como directora del área para América Latina, posición desde la cual impulsó los intereses corporativos de las transnacionales norteamericanas y los tratados de libre comercio de Estados Unidos con los países del hemisferio. Además, es directiva de Scotiabank, Mercado Libre, y el Latin American Venture Capital Association, e integrante del Council Foreign Relations.

Gracias a su rol de impulsora de los intereses corporativos estadounidenses estrechó vínculos institucionales en Colombia con el gobierno del cuestionado mandatario Álvaro Uribe Vélez y con el mandatario mexicano de ingrata recordación Felipe Calderón Hinojosa. En 2009, el propio Uribe Vélez la condecoró con la Orden de San Carlos por servicios prestados al Estado colombiano y Calderón le otorgó la Orden Azteca. En 2013, los sectores neopinochestistas nucleados en la Cámara de Comercio Norteamericana-Chilena la distinguieron con el título honorífico de "chilena de honor del año".

Cabe anotar además que Tinker recibe subvención económica del especulador George Soros a través de Open Society Foundations.

Fuente/yvkemundial
Fotos/google

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.

Instagram

SSN: Gripe H1N1