Diseñan moléculas que impiden propagación del SIDA

Publicado: 01 Diciembre 2013 | 12:53 a.m

Un grupo de científicos españoles consiguió recientemente concretar el diseño de moléculas que impiden propagación del virus del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA).
Los expertos explicaron que las moléculas denominadas terfenilos, inhiben la salida del material genético del virus desde el núcleo de la célula infectada al citoplasma, y de esta forma se evita la replicación del virus y la infección de otras células.
El material genético del virus del SIDA, o VIH1, formado por ácido ribonucleico (ARN), codifica varias proteínas que le permiten penetrar en las células humanas y multiplicarse dentro de ellas. Una de las proteínas codificadas por el virus es la proteína viral Rev. Los investigadores, a través de ordenador, diseñaron los terfenilos para reproducir las interacciones de Rev.
Los terfenilos se unen al receptor de Rev en el ARN viral con lo que impiden la interacción entre la proteína y su receptor de ARN, interacción necesaria para que el material genético del virus salga del núcleo de la célula infectada y sobreviva el VIH-1.
El descubrimiento se debe a los esfuerzos de un equipo multidisciplinar de científicos procedentes de universidades y centros de investigación españoles, liderados por el doctor José Gallego, investigador de la Universidad Católica de Valencia ‘San Vicente Mártir’ (UCV).
Años de estrecha colaboración entre grupos de investigadores de la UCV, del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), de la Universitat de València (UV) y del Instituto de Salud Carlos III, ha permitido a los científicos de la UCV diseñar los terfenilos y comprobar que eran capaces de unirse al receptor de Rev en el ARN viral y de inhibir la interacción entre este ARN y la proteína. Un gran logro obtenido por primera vez en el mundo.
Las moléculas fueron sintetizadas en el laboratorio de química orgánica del profesor Santos Fustero en el CIPF y la UV. El proyecto cuenta con la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad, el Instituto de Salud Carlos III, la Generalitat Valenciana y la UCV.

Fuente/YVKEMUNDIAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.

Instagram

NOTICIAS MAS DESTACADAS.

SSN: Gripe H1N1