La movilización ha sido convocada por la Alianza Española contra la Pobreza y se llevó a cabo en decenas de ciudades españolas bajo el lema "Contra la riqueza que empobrece, actúa" para pedir al Gobierno que no recorte en derechos sociales sino en fraude fiscal y corrupción.
Los activistas insistían en que hay alternativas contra la crisis económica que no implican recortes sociales. "Menos cumbres, más legumbres", "Sí hay dinero, falta voluntad", rezaban las pancartas de los manifestantes.
Los activistas de la Plataforma del Tercer Sector han registrado en el Congreso un texto dirigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con un decálogo para evitar la pobreza y la exclusión, informa 'El Correo'.
Entre los organizadores de las protestas también figuraba el colectivo Cumbre Social, integrado de diferentes ONGs y movimientos sociales.
La portavoz de la Coordinadora ONG para el Desarrollo de España, Mercedes Ruiz-Giménez, informó que las políticas de Cooperación al Desarrollo han sufrido un 'tijeretazo' del 60% en los dos últimos años.
El 21% de la población española vive por debajo del umbral de la pobreza y más de una cuarta parte de la población activa está desempleada.
T/RT


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.