Publicado: 02 Marzo 2013 | 12:11 a.m.

Este viernes fueron recibidos con honores en Bolivia los tres soldados que fueron puestos en libertad por la justicia chilena, luego de pasar 34 días presos en Chile acusados de porte ilegal de armas y traspaso de la frontera sin autorización. La justicia de Chile determinó libertad pura y simple para los tres soldados, quienes se declararon inocentes. teleSUR
Una multitud de bolivianos recibió este viernes como héroes a los tres soldados que fueron liberados por el Gobierno chileno y que permanecieron 32 días retenidos en un centro penal de Iquique, en el norte de esta nación, por haber traspasado la frontera del país mientras perseguían a un grupo de contrabandistas.
Los soldados José Luis Fernández, de 18 años; Augusto Cárdenas (19) y Alex Choque (20) fueron recibidos con aplausos y lágrimas por cientos de personas que vitoreaban sus nombres y expresaban su valentía y lealtad mientras los esperaban en el aeropuerto internacional de Oruro, donde aterrizó el avión de la Fuerzas Armadas que los transportaba desde Chile.
El Comandante del Ejército, Fernando Zeballos, fue el encargado de darles la bienvenida a los tres militares y celebró el retorno de los héroes.
''Doy gracias a Dios por estar aquí y recibir a nuestros héroes. Con mucha alegría culminamos la recepción de nuestros soldados, el retorno al suelo patrio de los héroes que en el cumplimiento de su labor constitucional fueron arbitrariamente detenidos'', afirmó.
Destacó que el Estado y el presidente Evo Morales nunca abandonaron ''a sus hijos'', en la lucha por lograr la liberación de los tres jóvenes que luchaban contra '' un flagelo mundial'' como es el crontrabando.
Sobre la liberación de los tres soldados, el presidente Evo Morales dijo en horas de la mañana que esto era un triunfo de Bolivia y consideró que el Gobierno de Chile debe pedir perdón a los jóvenes por el trato tan injusto que recibieron.
''Frente a la soberbia y a la prepotencia, la verdad se impone y esta liberación sin culpa, una liberación sin condena, es el triunfo de la dignidad del pueblo boliviano, nuestros soldados han sido víctimas de la soberbia de algunas autoridades del Gobierno chileno que intentaban vengarse con los soldados lo que es vergonzoso'', expresó Morales durante un acto de entrega de dos aeronaves en la base aérea de Cochabamba (centro).
Sostuvo además que ''es el compromiso del pueblo boliviano mediante las Fuerzas Armadas de incautar esas movilidades que ingresan ilegalmente al territorio nacional y por eso y por muchas razones si es consciente de ese trabajo el Gobierno chileno debería pedir perdón, por lo menos, a los tres soldados que están en lucha contra el contrabando''.
La Justicia chilena liberó este viernes en la mañana a los tres soldados bolivianos detenidos en la frontera entre los dos países, lo que había generado un enérgico reclamo de Bolivia en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y recrudecido la tensión entre los dos países por el diferendo marítimo que sostienen.
Los tres premilitares bolivianos fueron detenidos en la cárcel de Alto Hospicio en Iquique, en el norte de Chile, hace poco más de un mes, supuestamente por traspasar territorio fronterizo chileno cuando intentaban capturar a contrabandistas de autos robados y de segunda mano.
Ante esto, Bolivia había denunciado el pasado 18 de febrero ante la ONU la detención de los tres soldados y consideró esto como "gesto inamistoso" y "desproporcionado" por parte de Chile.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.

Instagram

SSN: Gripe H1N1