Solo 15 Estados miembros se opusieron al hecho
Publicado: 11 Enero 2013 | 11:39pm
Bolivia logró su objetivo de ser readmitida a la Convención de Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961 con una excepción, según la cual se permite el tradicional mascado de hojas de coca únicamente dentro del país.
Bolivia abandonó la Convención antidroga debido a que su artículo 49 veta elmascado de coca, una práctica ancestral de buena parte de la población boliviana, especialmente entre los indígenas y campesinos, y que es defendida por la Constitución nacional de Bolivia promulgada en 2009.
En 2011 el presidente boliviano Evo Morales envió una carta a la ONU, en la que solicitaba la readmisión de Bolivia a la Convención, con la condición de que se permita el mascado de hojas de coca en el país.
La solicitud del Gobierno boliviano fue aceptada, ya que solo 15 países se opusieron al hecho, mientras que para bloquear la readmisión haría falta la objeción por parte de un tercio de los Estados miembros de la Convención, es decir, de 62 países.
La ONU, sin embargo, planteó una excepción, por la que se podrá realizar esta actividad sólo dentro del territorio de Bolivia.
El periodista Guimer Zambrana opina que con sus demandas Bolivia pretende expandir la industrialización de los productos procedentes de la hoja de coca, que hasta ahora no han encontrado un buen mercado en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.