José Ynfante: Un Llanero de pura cepa
Publicado: 11 Enero 2013 | 11:58am

 
José Ynfante, conocido como El Poeta del Paso Arauca, nació el 28 de junio de 1951 en el caserío homónimo a su pseudónimo, ubicado en el municipio Pedro Camejo del estado Apure.
Ynfante es un llanero de pura cepa. Desde niño sintió afición por la música, específicamente por el canto del género típico de la pampa venezolana.
Este ritmo le llenaba el espíritu. A los 20 años, le cantaba a la sabana y a las mujeres. Confiesa que a más de una conquistó con sus interpretaciones.
Esa vida de músico la vivió por algunos años, hasta que se alejó de ella. No obstante, siempre se mantuvo vinculado a los sonidos del llano.
Ese amor por este arte lo llevó a empezar a escribir líricas. En unos seis años, aseguró: “He compuesto más de 2 mil 500 canciones”. Sus temas están inspirados en tres cosas: las féminas, su amado, y la Revolución Bolivariana.
Se trata de una cifra que se complementa con los 19 discos en los que ha posicionado sus canciones. Hasta ahora ha trabajado con varios intérpretes, entre los que están Henry Tovar, Freddy Herrera y Neptalí Monagas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.

Instagram

SSN: Gripe H1N1