La bradicardia es la frecuencia cardíaca anormalmente baja, por debajo de los 60 latidos por minuto, que podría causar en algunos casos alteración en el sistema eléctrico del corazón y en otros concretos requerirá la implantación de un marcapasos.
"La bradicardia en sí no es una patología, si bien puede ser reflejo de ciertos problemas que conviene descartar. En algunos casos puede ser constitucional, es decir, la persona tiene una frecuencia de latidos algo menor de lo habitual de forma heredada. Otras causas pueden ser el ejercicio, los fármacos, algunas enfermedades sistémicas o generalizadas o la presencia de algún problema eléctrico cardíaco, como bloqueos, disfunción sinusal, pausas", explicó la especialista en Cardiología del Hospital Vithas de España, Ana Alegría.
Cuando ocurre de manera natural no produce síntomas, pero si se generan ciertas alteraciones suele provocar sensación de mareo y, en ocasiones, pérdida de conocimiento.
Quienes tienen este padecimiento deben realizarse un estudio cardiológico complejo "mediante pruebas de imagen, consulta clínica y otras herramientas diagnósticas con el objetivo de estudiarla más a fondo y descartar patologías", indicó Alegría.
Algunos de los procedimientos necesarios para detectar la bradicardia son: realizar prueba de electrocardiograma, el monitor Holter de ECG, estudios electrofisiológicos y la implementación de un marcapasos en casos severos.
La bradicardia en deportistas
El ejercicio es un bradicardizante natural porque el corazón entrenado tiene una frecuencia cardiaca menor que puede llegar a ser importante en algunos deportistas.
Hacer deportes ayuda a mantener esta condición de manera controlada puesto que es una "respuesta adaptativa del corazón sano al ejercicio; no produce síntomas y no requiere tratamiento en general", agregó la especialista.
Fuente/telesurtv.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.