La guanábana ayuda a prevenir el cáncer y la diabetes

Publicado: 24 Octubre 2013 | 12:52 p.m

Un poderoso antioxidante cuyas propiedades van más allá de la curación del cáncer. Esa es la guanábana. Su alto contenido de acetogeninas ayuda a inhibir de forma selectiva el crecimiento de las células cancerígenas y el de las células tumorales, así lo señaló la doctora Martha Villar, directora del Programa de Medicina Complementaria de Essalud de Perú. 

Sostuvo que las acetogeninas presentes en la guanábana (y concentradas principalmente en las hojas), son derivados de la larga cadena de ácidos grasos que tienen acción sobre las células cancerosas a las que destruyen selectivamente, sin dañar las células y tejidos sanos. 

“La graviola o guanábana se conoce desde el Perú prehispánico y se ha usado tradicionalmente en casos de diabetes, raquitismo, catarros, indigestión y parasitosis intestinal por sus propiedades astringentes, depurativas y digestivas”, anotó. 

Las pruebas han demostrado que un extracto etanólico de hojas de annona muricata (graviola o guanábana) tiene un efecto citotóxico sobre las células alteradas (cancerosas)en mucosa gástrica y pulmonar. 

El estudio fue realizado en conjunto entre la facultad de farmacia y bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 

La corteza de la guanábana también se utiliza para disminuir los niveles de glicemia en pacientes diabéticos al regular el azúcar en la sangre.

F/GLOBOVISION

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.

Instagram

SSN: Gripe H1N1