Cómo reducir la hipertensión en Navidad

Publicado: 23 Noviembre 2014 | 11:05 p.m

Con las fiestas no se debe abandonar los hábitos saludables. Por ello, la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), aconseja comer con moderación y realizar ejercicio físico, pero también cantar villancicos y bailar.

Tal vez sorprenda esto último, pero la presidenta de SEH-LELHA, Nieves Martell, asegura que cantar villancicos y bailar tras las comidas ayuda a hacer la digestión y a sentirse “más ligeros”, al igual que caminar para “contrarrestar los excesos de las comilonas”.

Este conjunto de medidas evitará a estas personas aumentar de peso e incrementar sus niveles de tensión durante estas fiestas. La experta destaca la importancia de evitar el tabaco y moderar el consumo de bebidas alcohólicas, debido a que tienen “muchas calorías” y pueden “disminuir” la eficacia de algunos fármacos antihipertensivos.

No se trata de erradicar estos alimentos, sino de moderar su consumo. Las comidas pesadas y ricas en sal, el consumo de alcohol, las sobremesas con café o el exceso de azúcar de los dulces pueden aumentar el peso, la presión arterial y los niveles de colesterol.

Se recomienda comer “despacio” y en “pequeñas cantidades” y evitar ingerir comida de platos “comunes” ya que, de esta forma, no se tiene un control sobre las proporciones que se consumen.

Y finalmente, el ejercicio físico. La doctora recuerda que “con la época festiva no debemos abandonar nuestros hábitos saludables rutinarios, como el ejercicio físico, que es fundamental, ya que contribuye al bienestar general, a reducir la presión arterial, disminuye la frecuencia cardiaca y reduce el riesgo de cardiopatía isquémica”.

Fuente/Globovision

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.

Instagram

SSN: Gripe H1N1