Rusia ha alcanzado con Irán un importante acuerdo que permitirá a ambos países reducir el impacto de las sanciones occidentales. El memorando de entendimiento para cinco años prevé una ampliación significante de la cooperación económica mutua.
Este martes, los copresidentes de la comisión intergubernamental Rusia-Irán —el ministro de Energía ruso, Alexánder Nóvak, y su homólogo iraní, Bijan Namdar Zanganeh— firmaron un memorando de entendimiento para cinco años que prevé el suministro a Irán de equipamiento y bienes de consumo rusos a cambio de petróleo iraní, informa el diario ruso 'Komersant'.
El embajador iraní en Rusia, Mehdí Sanaí, en su página en Facebook también comunicó sobre la firma del memorando.
Según informaron al rotativo desde el Ministerio de Energía de Rusia, empresas rusas participarán en proyectos de construcción y reparación de instalaciones de energía eléctrica en Irán, y asimismo proporcionarán a la República Islámica maquinaria, equipos y bienes de consumo producidos en Rusia.
A cambio de ello, Irán planea entregar a Rusia su petróleo, cuya venta actualmente está prohibida por el embargo impuesto por Occidente. Los contratos y convenios específicos podrían firmarse durante la reunión de la comisión intergubernamental que tendrá lugar el 9 y el 10 de septiembre en Teherán.
Según expertos, la Casa Blanca teme que la cooperación petrolera de Irán con Rusia debilite los efectos de las sanciones de Occidente y reduzca la presión sobre Teherán en el marco de las negociaciones en curso del Sexteto sobre el programa nuclear de Irán. Al mismo tiempo, el formato de la cooperación entre Moscú y la República Islámica no infringe los compromisos internacionales existentes, aseguró el ministro de Energía ruso.
Fuente/rt


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.