China abandona la ley del hijo único
Luego de años y años de polémica, China eliminará la Ley de Hijo Unico a partir del 2015, debido a los costos políticos y sociales que ésta genera.
De todas formas, los ciudadanos chinos aún no serían libres de procrear a su gusto, ya que se les permitiría tener sólo dos hijos por matrimonio.
Se debe a que la población china envejece y genera un costo económico muy alto. Zhang Weiqing, jefe de la Comisión de Población Nacional y Planeamiento Familiar dijo: "El régimen elabora un plan de acción para liberalizar la medida con la que Pekín controla su crecimiento demográfico desde hace más de 30 años".
Sería un cambio gradual, a partir del 2015 se permitiría tener dos hijos por pareja y en el 2020 sería libre.
La política había sido implementada en 1979 para combatir los problemas económicos, ambientales y demográficos y se había establecido un tiempo máximo para la vigencia de la ley, 30 años.
Gracias a la ley se evitó el crecimiento de 400 millones de personas, es por eso que el gobierno decidió continuar con su vigencia en 2009.
Además del costo que hoy el país debe afrontar por tener una población en su mayoría entrada en la tercer edad, debe afrontar la huella psicológica negativa.
Abortos forzados, esterilizaciones sin autorización fueron algunas de las prácticas a las que debieron acceder las mujeres: "Las familias que tienen un hijo sin plan -que significa no haber recibido el permiso- pueden enfrentar consecuencias severas. Los padres pueden perder su trabajo o su pensión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Socialista Sur Noticias no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicar aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. No se permitirá la inclusión de números telefónicos, los mismos serán eliminados por su propia seguridad. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos.